OJ 287: Nueva imagen del corazón de una galaxia misteriosa        

Por: Universidad de Heidelberg.

30 de julio de 2025

 

Una nueva imagen de la galaxia OJ 287 revela por primera vez la estructura de curva pronunciada, en forma de cinta, del chorro de plasma emitido desde su centro. Crédito de la imagen: Dra. Efthalia Traianou, Universidad de Heidelberg, IWR.

 

        Durante más de 150 años, la galaxia OJ 287 y sus variaciones de brillo a 5000 millones de años luz de distancia han intrigado y fascinado a los astrónomos, ya que sospechan que dos agujeros negros supermasivos se están fusionando en su núcleo. Un equipo internacional de investigación, dirigido por la Dra. Efthalia Traianou, de la Universidad de Heidelberg, logró recientemente obtener una imagen del corazón de la galaxia con un nivel de detalle excepcional.

 

Esta revolucionaria imagen, obtenida con la ayuda de un radiotelescopio espacial, muestra un segmento hasta entonces desconocido y muy curvado del chorro de plasma que gira desde el centro de la galaxia. La imagen proporciona nuevos conocimientos sobre las condiciones extremas que prevalecen alrededor de los agujeros negros supermasivos. El núcleo de la galaxia OJ 287 pertenece a la clase de blazares que exhiben alta actividad y una luminosidad impactante, las fuerzas impulsoras de estos núcleos galácticos activos son los agujeros negros.

 

Estos absorben materia de su entorno y pueden expulsarla en forma de chorros de plasma gigantes compuestos de radiación cósmica, calor, átomos pesados y campos magnéticos. “Nunca antes habíamos observado una estructura en la galaxia OJ 287 con el nivel de detalle que se aprecia en la nueva imagen”, enfatiza Traianou, investigadora postdoctoral del equipo del Dr. Roman Gold en el Centro Interdisciplinario de Computación Científica de la Universidad de Heidelberg.

 

La imagen, que penetra profundamente en el centro de la galaxia, revela la estructura del chorro, marcadamente curvada y con forma de cinta. Además, aporta nuevos conocimientos sobre la composición y el comportamiento del chorro de plasma. Algunas regiones superan temperaturas de diez billones de grados Kelvin, lo que evidencia la liberación de energía y movimiento extremos en las proximidades de un agujero negro. Los investigadores también observaron la formación, propagación y colisión de una nueva onda de choque a lo largo del chorro, la cual atribuyen a una energía en el rango de los billones de electronvoltios, obtenida a partir de una inusual medición de rayos gamma realizada en 2017.

 

La imagen en el rango de radio se obtuvo con un radiointerferómetro terrestre-espacial compuesto por un radiotelescopio en órbita terrestre (una antena de diez metros de la misión RadioAstron a bordo del satélite Spektr-R) y una red de 27 observatorios terrestres distribuidos por todo el planeta. De esta forma, los investigadores lograron crear un telescopio espacial virtual con un diámetro cinco veces mayor que el de la Tierra; su alta resolución se debe a la distancia entre los radio-observatorios. La imagen se basa en un método de medición que aprovecha la naturaleza ondulatoria de la luz y las ondas superpuestas asociadas.

 

La imagen interferométrica respalda la hipótesis de que un agujero negro supermasivo binario se encuentra dentro de la galaxia OJ 287. También proporciona información importante sobre cómo los movimientos de estos agujeros negros influyen en la forma y la orientación de los chorros de plasma emitidos. “Sus propiedades especiales convierten a la galaxia en una candidata ideal para futuras investigaciones sobre la fusión de agujeros negros y las ondas gravitacionales asociadas”, afirma Efthalia Traianou.

 

Fuente:

        https://www.uni-heidelberg.de/en/newsroom/oj-287-new-image-from-the-heart-of-a-mysterious-galaxy