Medalla Dirac 2025 reconoce a exploradores de la gravedad        

Por: International Centre for Theoretical Physics (ICTP).

08 de agosto de 2025

 

Anuncio de los ganadores de la Medalla Dirac. Crédito de la imagen: ICTP.

 

        Fueron de los pioneros en utilizar los agujeros negros como campo de pruebas para teorías innovadoras sobre la relatividad general, la gravedad cuántica y la teoría de cuerdas. Tres enfoques diferentes, un objetivo común: comprender la gravedad y la estructura profunda del espacio-tiempo. A través de su investigación, han transformado objetos considerados durante mucho tiempo abstractos e inaccesibles en algunas de las herramientas más poderosas para explorar los secretos del Universo.

 

En reconocimiento a estas contribuciones, el ICTP otorga la Medalla Dirac 2025 a cuatro físicos teóricos que han redefinido nuestra comprensión de la gravedad:

·         Gary Gibbons, Universidad de Cambridge, Reino Unido.

·         Gary Horowitz, Universidad de California en Santa Bárbara, Estados Unidos.

·         Roy Kerr, Universidad de Canterbury, Nueva Zelanda.

·         Robert Wald, Universidad de Chicago, Estados Unidos.

 

La Medalla Dirac del ICTP recibe su nombre en honor al físico británico Paul Dirac y se otorga anualmente el 8 de agosto, día de su cumpleaños, a científicos que han realizado contribuciones significativas a la física teórica. Este año, el premio reconoce las contribuciones trascendentales de estos influyentes teóricos, que han moldeado significativamente el estudio de la relatividad general a lo largo de muchas generaciones. Su trabajo colectivo ha sentado las bases conceptuales y técnicas de nuestra comprensión de la gravedad, tanto a nivel clásico como cuántico.

 

El trabajo de los ganadores de la Medalla Dirac 2025 ofrece una amplia perspectiva sobre la gravedad y ha influido en los esfuerzos de los físicos por comprender la más débil de todas las fuerzas fundamentales y formular su descripción cuántica. Los ganadores son seleccionados por un comité internacional de científicos eminentes. El jurado de este año estuvo compuesto por Alessandra Buonanno, Michael Green, David Gross, Juan Maldacena, Giorgio Parisi y Subir Sachdev, presidido por el Atish Dabholkar.

 

El trabajo teórico de los medallistas de este año en relatividad general clásica ahora informa una multitud de observaciones en astrofísica, física de agujeros negros u ondas gravitacionales. Al mismo tiempo, ha sentado las bases para futuras exploraciones de los aspectos cuánticos de los agujeros negros, como las leyes de la termodinámica de los agujeros negros o la holografía. “Felicito efusivamente a los ganadores de la Medalla Dirac 2025, cuyo trabajo pionero abarca una amplia gama de temas de la gravedad clásica y cuántica, y ha influido enormemente en generaciones de físicos, incluyéndome a mí”, declaró el director del ICTP, Atish Dabholkar.

 

En ese sentido, Dabholkar añadió: “Esta Medalla Dirac es un homenaje al poder de nuestras teorías físicas y a la riqueza de las estructuras matemáticas subyacentes, que nos permiten adentrarnos con confianza en territorios inexplorados en nuestros esfuerzos por descubrir las leyes físicas consistentes de la naturaleza”.

 

Fuente:

        https://www.ictp.it/news/2025/8/2025-ictp-dirac-medal-goes-gravity-explorers