Descubierta nueva luna de Urano
Por: NASA.
19 de agosto de 2025
Panorama de satélites naturales en torno a Urano, captados desde el JWST. Crédito de la imagen: NASA, ESA, CSA, STScI, M. El Moutamid (SwRI), M. Hedman (Universidad de Idaho).
Utilizando el Telescopio Espacial James Webb (JWST), un equipo dirigido por el Instituto de Investigación del Suroeste (SwRI) ha identificado una luna previamente desconocida que orbita Urano, ampliando la familia de satélites conocidos del planeta a 29. La detección se realizó durante una observación del JWST el 2 de febrero de 2025. “Es una luna pequeña, pero un descubrimiento significativo, algo que ni siquiera la sonda Voyager 2 de la NASA detectó durante su sobrevuelo hace casi 40 años”, declaró Maryame El Moutamid, científica principal de la División de Ciencia y Exploración del Sistema Solar del SwRI.
Se estima que la luna recién descubierta tiene tan solo 10 kilómetros de diámetro, suponiendo que tenga una reflectividad (albedo) similar a la de los otros satélites pequeños de Urano. Su diminuto tamaño probablemente la hizo invisible para la Voyager 2 y otros telescopios. “Ningún otro planeta tiene tantas lunas interiores pequeñas como Urano, y sus complejas interrelaciones con los anillos apuntan a una historia caótica que difumina la frontera entre un sistema de anillos y un sistema de lunas”, afirmó Matthew Tiscareno, del Instituto SETI en Mountain View, California, miembro del equipo de investigación.
La luna nueva es el decimocuarto miembro del intrincado sistema de lunas pequeñas que orbitan hacia el interior de las lunas más grandes: Miranda, Ariel, Umbriel, Titania y Oberón. (Todas las lunas de Urano llevan nombres de personajes de Shakespeare y Alexander Pope). “Se encuentra a unos 56.000 kilómetros del centro de Urano, orbitando el plano ecuatorial del planeta entre las órbitas de Ofelia (que se encuentra justo fuera del sistema principal de anillos de Urano) y Bianca”, dijo El Moutamid.
Además, la nueva luna es más pequeña y mucho más tenue que la más pequeña de las lunas interiores conocidas hasta ahora, lo que hace probable que aún quede aún más complejidad por descubrir. “Su órbita casi circular sugiere que pudo haberse formado cerca de su ubicación actual”, señaló El Moutamid. El nombre para la luna recién descubierta deberá ser aprobado por la Unión Astronómica Internacional (IAU), la autoridad líder en la asignación de nombres y designaciones oficiales a los objetos astronómicos.
“A través de este y otros programas, el Webb ofrece una nueva perspectiva del Sistema Solar exterior. Este descubrimiento forma parte del programa General Observer del Webb, que permite a científicos de todo el mundo proponer investigaciones utilizando los instrumentos de vanguardia del telescopio. La alta resolución y la sensibilidad infrarroja del instrumento NIRCam lo hacen especialmente apto para detectar objetos tenues y distantes que estaban fuera del alcance de los observatorios anteriores”, afirmó El Moutamid.
De cara al futuro, el descubrimiento de esta luna subraya cómo la astronomía moderna continúa construyendo sobre el legado de misiones como la Voyager 2, que sobrevoló Urano el 24 de enero de 1986 y brindó a la humanidad la primera mirada cercana a este misterioso mundo. Ahora, casi cuatro décadas después, el Telescopio Espacial James Webb está expandiendo esa frontera aún más.
Fuente:
https://science.nasa.gov/blogs/webb/2025/08/19/new-moon-discovered-orbiting-uranus-using-nasas-webb-telescope/