Starship completa su décimo vuelo de prueba        

Con información de Eureka Blog y Phys.org.

27 de agosto de 2025

 

El cohete Starship de SpaceX despega de su plataforma de lanzamiento en Starbase, Texas. Crédito de la imagen: SpaceX vía YouTube.

 

        SpaceX realizó la prueba de vuelo más exitosa hasta la fecha de su potente sistema de lanzamiento Starship, que incluyó el primer despliegue de carga útil de Starship y un emocionante amerizaje en el Océano Índico. El décimo vuelo de prueba se realizó tras tres misiones anteriores que no alcanzaron el éxito total.

 

        Y es que por primera vez un vuelo de prueba Starship cumple todos los objetivos previstos. El Super Heavy B16 (Booster 16) y la Starship S37 (Ship 37) despegaron el 26 de agosto de 2025 a las 23:30 UTC desde la rampa orbital OLM-A de Starbase (Boca Chica, Texas). Fue el tercer intento de lanzamiento tras dos días seguidos en los que el despegue tuvo que abortarse por problemas con el equipo de tierra y las condiciones meteorológicas, respectivamente.

 

        El B16 amerizó en el golfo de México como estaba previsto y la S37 realizó una reentrada exitosa para amerizar en el océano Índico 1 hora y 6,5 minutos después del lanzamiento. La S37 se convierte en la primera Starship Block 2 (v2) en efectuar una reentrada controlada y en la primera que ameriza verticalmente en el océano gracias a sus motores. Es la tercera Starship que logra esta hazaña tras las S30 y S31 del quinto y sexto vuelo (no está claro en qué medida la S29 logró llevar a cabo esta maniobra, aunque llegó a la superficie del océano de una pieza).

 

        A mitad de su viaje, que no llegó a orbitar, la S37 abrió un espacio para desplegar ocho delgados simuladores de satélites Starlink, el exitoso despliegue reforzó la confianza de SpaceX de que en el futuro cada misión Starship podrá desplegar decenas de satélites de próxima generación para la constelación de datos de banda ancha Starlink.

 

        La reentrada comenzó formalmente a los 42 minutos cuando la nave alcanzó 120 kilómetros de altura. A los 47 minutos, cuando la S37 estaba a 90 kilómetros de altura, se produjo un evento catastrófico en la parte trasera de la estructura de la nave que rodea los Raptor que destruyó parte del fuselaje, pero, afortunadamente, el incidente no afectó al control de la nave de forma grave, ni, aparentemente, a los motores, aunque resultaron golpeados por los restos de la explosión.

 

        La causa de la explosión no se conoce, pero podría estar ligada al enfriado de los motores. Algunas losetas se retiraron de la parte trasera de la S37 para poner a prueba la integridad del fuselaje durante la reentrada, pero estos huecos se encontraban en el lado opuesto al que sufrió la explosión. Durante la reentrada las superficies aerodinámicas delanteras y traseras sufrieron daños destacables, especialmente las traseras), pero el vehículo fue capaz de mantener el control aerodinámico en todo momento. Aunque de que la reentrada siguió un perfil muy agresivo  a propósito para poner a prueba el escudo térmico, los daños en las superficies traseras son preocupantes.

 

        La S37 estaba equipada con varios tipos de placas metálicas para protegerla del calor abrasador del reingreso atmosférico. Algunas placas se diseñaron para utilizar refrigeración activa. SpaceX afirmó que sus ingenieros utilizarían los datos de las pruebas de hoy para diseñar futuras naves capaces de regresar de forma segura al sitio de lanzamiento de Starship.

 

        “Quedan miles de desafíos de ingeniería por delante, tanto para la nave como para el propulsor, pero quizás el más importante sea el escudo térmico orbital reutilizable. Confiamos en fabricar un escudo térmico orbital totalmente reutilizable, pero se requerirán muchos vuelos, muchas iteraciones, para identificar los puntos débiles”, declaró Musk durante una charla previa al lanzamiento en la transmisión web de SpaceX.

 

        Fuente:

        https://danielmarin.naukas.com/2025/08/27/decimo-vuelo-de-la-starship-el-programa-vuelve-a-encarrilarse/

        https://phys.org/news/2025-08-blaze-glory-spacex-starship-distance.html