Nuevo estudio apunta a la existencia de un núcleo sólido en Marte
Con información de Phys.org.
08 de septiembre de 2025
Comparación Tierra-Marte. Crédito de la imagen: NASA/JPL.
Los científicos han descubierto que Marte tiene una estructura interna similar a la de la Tierra. Los resultados de la misión InSight de la NASA sugieren que el planeta rojo tiene un núcleo interno sólido rodeado por un núcleo externo líquido, lo que podría resolver un antiguo misterio. Los hallazgos tienen importantes implicaciones para nuestra comprensión de la evolución de Marte. Hace miles de millones de años, el planeta pudo haber tenido una atmósfera más densa que permitía el flujo de agua líquida en la superficie.
Esta atmósfera más densa podría haberse mantenido gracias a un campo magnético protector, similar al de la Tierra. Sin embargo, Marte carece de dicho campo hoy en día. Los científicos se han preguntado si la pérdida de este campo magnético provocó que el planeta rojo perdiera su atmósfera con el espacio con el tiempo y se convirtiera en el desierto frío y seco que es hoy. Una propiedad clave de la Tierra es que su núcleo tiene un centro sólido y un núcleo externo líquido.
La convección dentro de la capa líquida crea una dinamo que produce el campo magnético. Este campo desvía las partículas cargadas expulsadas por el Sol, impidiendo que destruyan la atmósfera terrestre con el tiempo y propiciando las condiciones de habitabilidad que conocemos y disfrutamos. A partir de la magnetización residual en la corteza, se sospecha que Marte sí tuvo un campo magnético, posiblemente debido a una estructura de núcleo similar a la de la Tierra. Sin embargo, los científicos creen que el núcleo debió enfriarse y dejar de moverse en algún momento de su historia.
En la superficie de Marte existe una enorme cantidad de evidencia de que alguna vez fluyó agua líquida, lo que sugiere condiciones más propicias en el pasado. La evidencia se presenta en diversas formas, incluyendo lechos de lagos secos con minerales formados bajo el agua, o las impresionantes redes de valles excavadas por ríos y arroyos. Sin embargo, la atmósfera marciana es tenue hoy en día y no se encuentra la cantidad necesaria de agua.
Los equipos que trabajan con los sismómetros del módulo de aterrizaje InSight de la NASA identificaron por primera vez el núcleo marciano y determinaron que, en realidad, aún era líquido. De acuerdo a la investigación, el núcleo solido marciano tendría un radio aproximado de 600 km, este hallazgo proporciona un punto de referencia para comprender el estado térmico y químico de Marte. Además, la relación entre la formación del núcleo interno y la evolución del campo magnético marciano podría proporcionar información sobre la generación de dinamo en los cuerpos planetarios.
Este resultado sin duda tendrá un impacto en la comunidad, y será muy interesante ver si nuevos análisis de los datos de InSight respaldan o refutan su modelo. Posteriormente, se realizará un análisis exhaustivo del contexto geológico más amplio y se analizará si el modelo se ajusta a otros datos disponibles que limitan el ajuste del tamaño y la densidad del núcleo. Comprender la estructura interna de los planetas de nuestro Sistema Solar es fundamental para desarrollar ideas sobre su formación, crecimiento y evolución.
Fuente:
https://phys.org/news/2025-09-mars-solid-core-longstanding-planetary.html