NASA descubre posible biofirma en la superficie marciana
Con información de NASA y Eureka Blog.
10 de septiembre de 2025
Detección de patrones de mancha en una roca rojiza en el cráter Jezero. Científicos sospechan que estas manchas son evidencia de reacciones químicas asociadas a vida microbiana. Crédito de la imagen: NASA/JPL-Caltech/MSSS.
El rover Perseverance de la NASA ha hecho un descubrimiento que podría tener consecuencias revolucionarias en el futuro. Una muestra recolectada por el rover en un antiguo lecho fluvial seco en el cráter Jezero podría preservar evidencia de vida microbiana antigua en la superficie marciana. Tomada de una roca llamada “Cheyava Falls”, la muestra “Sapphire Canyon” contiene posibles biofirmas (sustancia o estructura que podría tener un origen biológico pero que requiere más datos o estudios adicionales antes de poder llegar a una conclusión sobre la ausencia o presencia de vida).
Las manchas detectadas son consistentes con concentraciones de fosfato de hierro hidratado en forma del mineral vivianita y sulfuro de hierro formando el mineral greigita. Estas manchas o nódulos tienen un tamaño inferior a un milímetro y se hallan dentro de rocas arcillosas con abundantes sustancias orgánicas. Estas rocas sedimentarias se formaron además en presencia de agua líquida en el pasado remoto de Marte. Los instrumentos científicos del rover descubrieron que las rocas sedimentarias de la formación están compuestas de arcilla y limo, que, en la Tierra, son excelentes preservadores de la vida microbiana pasada.
“La combinación de compuestos químicos que encontramos en la formación Bright Angel podría haber sido una rica fuente de energía para el metabolismo microbiano”, afirmó Joel Hurowitz, científico de Perseverance, de la Universidad de Stony Brook, Nueva York, y autor principal del artículo. El descubrimiento fue particularmente sorprendente porque involucra algunas de las rocas sedimentarias más jóvenes que la misión ha investigado.
Una hipótesis anterior suponía que los indicios de vida antigua se limitarían a formaciones rocosas más antiguas. Este hallazgo sugiere que Marte podría haber sido habitable durante un período más largo o incluso más tarde en la historia del planeta de lo que se creía, y que las rocas más antiguas también podrían contener indicios de vida que son simplemente más difíciles de detectar.
La clave para saber si podemos gritar “¡en Marte hubo vida!”, es saber si existen otros procesos que no involucren a formas de vida (abióticos) que puedan generar estos depósitos. La respuesta es, lamentablemente, sí, pero se requieren elevadas temperaturas, entornos ácidos o la presencia de moléculas orgánicas muy concretas. La roca de donde procede la muestra analizada por Perseverance no presenta pruebas de haber sufrido temperaturas muy altas o haber estado en un entorno muy ácido, y tampoco parece probable que las sustancias orgánicas presentes puedan generar estas reacciones de forma espontánea.
“Este hallazgo es el resultado directo del esfuerzo de la NASA por planificar, desarrollar y ejecutar estratégicamente una misión capaz de proporcionar precisamente este tipo de investigación científica: la identificación de una posible biofirma en Marte”, declaró Nicky Fox, administrador asociado de la Dirección de Misiones Científicas de la NASA en Washington. “Con la publicación de este resultado revisado por pares, la NASA pone estos datos a disposición de la comunidad científica en general para que se realicen estudios adicionales que confirmen o refuten su potencial biológico”.
“Las afirmaciones astrobiológicas, en particular las relacionadas con el posible descubrimiento de vida extraterrestre en el pasado, requieren evidencia extraordinaria”, afirmó Katie Stack Morgan, científica del proyecto Perseverance en el JPL. “Conseguir que un hallazgo tan significativo como una posible biofirma en Marte se publique con revisión por pares es un paso crucial en el proceso científico, ya que garantiza el rigor, la validez y la relevancia de nuestros resultados. Y aunque las explicaciones abióticas de lo que observamos son menos probables dados los hallazgos del artículo, no podemos descartarlas”.
Fuente:
https://www.nasa.gov/news-release/nasa-says-mars-rover-discovered-potential-biosignature-last-year/
https://danielmarin.naukas.com/2025/09/10/perseverance-confirma-posibles-biomarcadores-de-vida-microbiana-en-marte/