Personajes de la Astronomía y la Astronáutica

SEGUNDA QUINCENA DE MAYO          


Mayo 16

María Gaetana Agnesi (1718 - 1799)

Destacada matemática italiana del Siglo XVIII.


Venus: cráter Agnesi (Ø42.4km, 39.4S 37.7E)

Asteroide 16765 Agnesi

Brewster H. Shaw (1945 - )

Astronauta estadounidense. 3 Misiones:
STS-9 Columbia (1983);
STS-61B Atlantis (1985);
STS-28 Columbia (1989).

Dafydd R. Williams (1954 - )

Astronauta canadiense (doctorado en Medicina). 1 Misión:
STS-90 Columbia (1998).


Mayo 17

Joseph Norman Lockyer (1836 - 1920)

Astrónomo inglés. Estudioso de la espectroscopía estelar, particularmente del Sol, donde descubrió (1887) las líneas correspondientes al helio, elemento para entonces aún no detectado en la Tierra. Fundó el Science Museum (Londres) y la revista científica Nature (editor durante sus primeros 50 años).

Luna: cráter Lockyer (Ø34km, 46.2S 36.7E)
Marte: cráter Lockyer (Ø71km, 28.0N 199.5W)

 

Mary Adela Blagg (1858 - 1944)

Astrónoma británica. Encargada de unificar la nomenclatura lunar (1935).

Luna: cráter Blagg (Ø5km, 1.3N 1.5E)

 

Frederick H. Seares (1873-1964)

Astrónomo estadounidense que trabajó 36 años en el Observatorio de Monte Wilson. Gran analista de los índices de color de las estrellas. Bruce Medal (1940).

Luna: cráter Seares (Ø110km, 73.5N 145.8E)

Bernard M. Oliver (1916 - 1995)

Ingeniero electrónico estadounidense. Investigador al servicio de Bell Telephone Laboratories y luego de la compañía Hewlett-Packard. Director del programa de la NASA para la búsqueda de inteligencia extraterrestre (SETI).


Mayo 18

Omar Khayam (1711 - 1787)

(Al-Khayyami). Matemático, astrónomo y poeta persa, nacido en Nishapur (actual Irán). Compilador de tablas astronómicas y corrector del calendario islámico. Fundó un observatorio en 1740.

Luna: cráter Omar Khayyam (Ø70km, 58.0N 102.1W)
Asteroide 3095 Omarkhayyam

Ruggero Giuseppe Boscovich (1711 - 1787)

Astrónomo y matemático nacido en Dubrovnik (actual Croacia). De los primeros europeos en divulgar la teoría newtoniana. Escribió 70 trabajos entre óptica, trigonometría, astronomía y meteorología; incluyendo la determinación de la órbita de un cuerpo en base a tres observaciones.
 

Luna: cráter Boscovich (Ø46km, 9.8N 11.1E);
rimae Boscovich (Ø40km, 9.8N 11.1E)
Asteroide 14361 Boscovich

Oliver W. Heaviside (1850 - 1925)

Físico británico que predijo la existencia de la ionosfera (1902).

Luna: cráter Heaviside (Ø165km, 10.4S 167.1E)

Marte: cráter Heaviside (Ø87.4km, 70.7S 95.3W)

 

Samuel Arthur Saunder (1852-1912)

Matemático y selenografo británico.

Luna: cráter Saunder (Ø44km, 4.2S 8.8E)

Don Leslie Lind  (1930 - )

Astronauta estadounidense. 1 Misión:
STS-51B Challenger (1985).


Mayo 19

 

Reginald A. Daly (1871 - 1957)

Geólogo canadiense.
«Our mobile earth» (1926).

Luna: cráter Daly (Ø17km, 5.7N 59.6E)
Marte: cráter Daly (Ø90.5km, 66.5S 23.1W)

John F. Hayford (1871-1957)

Ingeniero civil y geodesta estadounidense.

Luna: cráter Hayford (Ø27km, 12.7N 176.4W)

William M. Kaula (1926 - 2000)

Geofísico australiano, nacionalizado estadounidense. Publicó los trabajos «Theory of Satellite Geodesy» (1966); «An Introduction to Planetary Physics» (1968).

Asteroide 5485 Kaula

Francis Richard Scobee (1939 - 1986)

Astronauta estadounidense. 2 Misiones:
STS-41C Challenger (1984);
Una de las siete víctimas de la trágica misión STS-51L del Transbordador Challenger (Enero 28, 1986).

Asteroide 3350 Scobee

Jean-Pierre Haignere (1948 - )

Cosmonauta francés. 2 Misiones:
Soyuz-TM17 /Soyuz-TM16 (1993);
Soyuz-TM29 /MIR-EO27 (1999) [188d 20h 17m]
1 EVA: [6h 19m].

Pierre Joseph Thuot (1955 - )

Astronauta estadounidense. 3 Misiones:
STS-36 Atlantis (1990);
STS-49 Endeavour (1992);
STS-62 Columbia (1994).
3 EVAs: (STS-49) [17h 42m].


 Mayo 20

Honore de Balzac (1799 - 1850)

Novelista francés.

http://www.epdlp.com/balzac.html

Mercurio: cráter Balzac (Ø80km, 10.3N 144.1W)
Asteroide 18430 Balzac

George Philips Bond (1825 - 1865)

Astrónomo estadounidense. Director del Observatorio de Harvard (1859). Su trabajo incluyó el descubrimiento de nuevas nebulosas y cometas (11) y las primeras imágenes fotográficas de estrellas dobles (Mizar). Junto a su padre William Cranch Bond descubrió Hiperión, IV luna de Saturno (1848).
 

Luna: cráter G. Bond (Ø20km, 32.4N 36.2E);
rima G. Bond (Ø168km, 33.3N 35.5E)
Marte: cráter Bond (Ø110.6km, 33.2S 36.0W)
Hiperión: dorsum Bond-Lassell (48.0N 143.5W)

Giovanni B. Lacchini (1884 - 1967)

Astrónomo italiano.

Luna: cráter Lacchini (Ø58km, 41.7N 107.5W)

Sydney Van den Bergh (1929 - )

Astrónomo holandés, nacionalizado canadiense. Autor de más de 500 trabajos de investigación sobre evolución galáctica, cúmulos estelares y supernovas. Dirigió el DAO (Dominion Astrophysical Observatory). Vicepresidente de la IAU (1976-82).

Asteroide 4230 Van den Bergh

David M. Walker (1944 - 2001)

Astronauta norteamericano. 4 Misiones:
STS-51A Discovery (1984);
STS-30 Atlantis (1989);
STS-53 Discovery (1992);
STS-69 Endeavour (1995).

Thomas D. Akers (1951 - )

Astronauta norteamericano. 4 Misiones:
STS-41 Discovery (1990);
STS-49 Endeavour (1992);
STS-61 Endeavour (1993);
STS-79 Atlantis (1996).
4 EVAs: [29h 39m].

Paul W. Richards (1964 - )

Astronauta norteamericano. 1 Misión:
STS-102 Discovery (2001).
1 EVA: [6h 30m].


Mayo 21 

Albrecht Dürer (1471 - 1528)

Destacado artista del renacimiento, nacido en Nurenberg, Alemania.

Mercurio: cráter Durer (Ø180km, 21.9N 119.0W)
Asteroide 3104 Durer

Gaspard Gustave de Coriolis (1792 - 1843)

Matemático e ingeniero francés. Primero en describir la fuerza inercial conocida como Fuerza de Coriolis, de importancia en el estudio de meteorología, balística, y oceanografía. «Sur les équations du mouvement relatif des systèmes de corps» (1835).

Luna: cráter Coriolis (Ø78km, 0.1N 171.8E)

Nils Christoffer Duner (1839 - 1914)

Astrónomo sueco que estudió la rotación solar y catalogó 445 estrellas dobles.

Luna: cráter Duner (Ø62km, 44.8N 179.5E)

Giuseppe Mercalli (1850 - 1914)

Sismólogo y vulcanólogo italiano.

Andrei Sakharov (1921 - 1989)

Físico nuclear y cosmólogo ruso.

Asteroide 1979 Sakharov

Anatoli S. Levchenko (1941 - 1988)

Cosmonauta ucraniano. 1 Misión:
Soyuz-TM4 /Soyuz-TM3 (1987).

Robert C. Springer (1942 - )

Astronauta norteamericano. 2 Misiones:
STS-29 Discovery (1989);
STS-38 Atlantis (1990).

Ernst W. Messerschmid (1945 - )

Astronauta alemán. 1 Misión:
STS-61A Challenger (1985).

Gustavo Bruzual (1949 - )

Astrofísico venezolano que ha realizado importantes estudios sobre evolución galáctica. Presidente del Centro de Investigaciones de Astronomía hasta marzo del 2006. Miembro de la IAU (Comisión 47 Cosmología).

http://condor.cida.ve/~bruzual/

Ivan Bella (1964 - )

Cosmonauta nacido en Brezno, Eslovaquia. 1 Misión:
Soyuz-TM29 /Soyuz-TM28 (1999).

Asteroide 22901 Ivanbella


Mayo 22

Arthur Conan Doyle (1859 - 1930)

Escritor inglés, creador de la popular saga detectivesca de "Sherlock Holmes".

Luna: cráter [Doyle] (Ø32km, 2.0N 84.5E)
Asteroide 7016 Conandoyle

Thomas Gold (1920 - 2004)

Astrónomo y cosmólogo nacido en Viena, Austria. Expuso en 1948 un modelo sobre el origen del Universo (junto a Fred Hoyle) conocido como la teoría del Universo Estacionario.

Asteroide 4955 Gold

Charles E. Worley (1935 - 1997)

Astrónomo estadounidense. Gran observador de meteoros pero principalmente es reconocido como experto en estrellas dobles. Trabajó en el USNO: "Washington Double Star Catalog" <WDS>.

Asteroide 7011 Worley

David H. Levy (1948 - )

Astrónomo canadiense, descubridor de 21 cometas, incluyendo el extraordinario Shoemaker Levy-9 que impactó con Júpiter en 1994. Gran divulgador de la ciencia. Diseñó un programa para llevar la astronomía a las escuelas elementales en Arizona. Es editor de "Parade Magazine" y autor de 29 libros.


Asteroide 3673 Levy (y el 5967 Edithlevy en honor a su señora madre)

 


Mayo 23

Carolus Linnaeus (1707 - 1778)

Botánico y explorador sueco que ideó los principios para definir el "género" y la "especie" sistematizando la nomenclatura del reino vegetal.

Luna: cráter Linne (Ø2km, 27.7N 11.8E)

Asteroide 7412 Linnaeus

Otto Lilienthal (1848 - 1896)

Pionero alemán de la aviación.

Asteroide 13610 Lilienthal

Thomas Reiter (1958 - )

Cosmonauta alemán. 1 Misión:
Soyuz-TM22 /MIR-EO20 (1995-96) [179d 1h 42m]
2 EVAs: [8h 17m].


Mayo 24

William Gilbert (1544 - 1603)

Científico inglés, pionero en los estudios sobre magnetismo y electricidad.

Luna: cráter Gilbert (Ø112km, 3.2S 76.0E) [c/
Grove K. Gilbert]

Gabriel Daniel Fahrenheit (1686 - 1736)

Físico polaco nacido en Danzig (actual Gdansk). Conocido por inventar el termómetro de alcohol (1709) y el de mercurio (1714), desarrolló su trabajo en Holanda. Ideó una escala de temperatura, llamada Escala Fahrenheit, aún en uso en algunos paises angloparlantes.

Luna: cráter Fahrenheit (Ø6km, 13.1N 61.7E)
Asteroide 7536 Fahrenheit

Ronald A. Parise (1951 - )

Astronauta norteamericano. 2 Misiones:
STS-35 Columbia (1990);
STS-67 Endeavour (1995).


Mayo 25

John Tebbutt (1834 - 1916)

Pionero de la astronomía en Australia. Descubrió el Gran Cometa de 1861 y observó el tránsito de Venus de 1894.

Luna: cráter Tebbutt (Ø31km 9.6N 53.6E)
Asteroide 11212 Tebbutt

Pieter Zeeman (1865 - 1943)

Físico holandés. Nobel 1902 (c/ H. Lorentz). Estudió la relación entre el magnetismo y la radiación luminosa y demostró (1896) la separación de las rayas espectrales bajo la acción de los campos magnéticos (Efecto Zeeman).

Luna: cráter Zeeman (Ø190km, 75.2S 133.6W)
Asteroide 29212 Zeeman

Georgi M. Grechko (1931 - )

Cosmonauta ruso. 3 Misiones:
Soyuz-17 (1975);
Soyuz-26 /Salyut-6 /Soyuz-27 (1977-78) [96d 10h]
Soyuz-T14 /Soyuz-T13 (1985).
1 EVA: (Salyut-6 PE-1) [1h 28m].


Mayo 26

Alexander Pushkin (1799 - 1837)

Padre de las letras rusas.

Mercurio: cráter Pushkin (Ø231km, 66.3S 22.4W)

Asteroide 2208 Pushkin

Heinrich Geissler (1814 - 1879)

Inventor alemán que fabricó una bomba de vacío y obtuvo esa condición dentro de un globo de vidrio (tubo Geissler) donde se conectaron electrodos y bajo descarga eléctrica se observó (1854) la radiación denominada rayos catódicos.

Luna: cráter Geissler (Ø16km, 2.6S 76.5E)

 

Richard C. Carrington (1826 - 1875)

Astrónomo inglés. Estudió la manchas solares (1853-61) y comprobó la rotación diferencial del Sol. Primero en observar un flare solar (1859).

Luna: cráter Carrington (Ø30km, 44.0N 62.1E)

 

Arthur Robert Hinks (1873 - 1945)

Astrónomo inglés. Primero en utilizar un asteroide (433 Eros) para calcular el paralaje solar.

Asteroide 433 Eros: dorsum Hinks (42.0N 318.0W)

 

C. E. Kenneth Mees (1882 - 1960)

Científico inglés, investigador en el campo de la fotografía. El Observatorio Solar de Hawai lleva su nombre.

Luna: cráter Mees (Ø50km, 13.6N 96.1W)

Otto E. Neugebauer (1899 - 1990)

Matemático e historiador austríaco.

Asteroide 3484 Neugebauer

Muhammed Ahmed Fares (1951 - )

Cosmonauta nacido en Alepo, Siria. 1 Misión:
Soyuz-TM3 /Soyuz-TM2 (1987).

Sally Kristen Ride (1951 - )

Primera astronauta estadounidense. Natural de Encino, cerca de Los Angeles, California. 2 Misiones:
STS-7 Challenger (Junio 18, 1983);
STS-41G Challenger (1984).

Asteroide 4763 Ride


Mayo 27

Aleksandr A. Volkov (1948 - )

Cosmonauta ucraniano. 3 Misiones:
Soyuz-T14 /Soyuz-T13 (1985)
Soyuz-TM7 /MIR EO3/4 (1988) [151d 11h 9m];
Soyuz-TM13 /MIR EO10 (1991-92) [175d 2h 52m]
2 EVAs: [10h 9m]


Mayo 28

Thomas Espin (1858 - 1934)

(Thomas Henry Espinall Compton Espin) Astrónomo inglés que descubrió 21 objetos del Index Catalogue <IC>.

Luna: cráter Espin (Ø75km, 28.1N 109.1E)

Rudolph Minkowski (1895 - 1976)

Radioastrónomo alemán. Identificó la contraparte óptica extragaláctica de la radio-fuente Cygnus A (1954). Bruce Medal 1961

Luna: cráter Minkowski (113km, 56.5S 146.0W) [c/ su tio Hermann]

Asteroide 12493 Minkowski

Frank Drake (1930 - )

Radioastrónomo estadounidense. Formuló una ecuación que estima la posibilidad de vida inteligente en nuestra galaxia (Ecuación de Drake, 1961). Project Phoenix.

Asteroide 9022 Drake

Paul D. Scully-Power (1944 - )

Astronauta estadounidense (n. en Sydney, Australia). 1 Misión:
STS-41G Challenger (1984).


Mayo 29

Johann Heinrich Mädler (1794 - 1874)

Astrónomo alemán que elaboró el primer mapa de la superficie de Marte (junto a Wilhelm Beer,1834). Igualmente hicieron una representación detallada de la cara de la Luna que es considerada la más completa cartografía lunar de su tiempo (primera dividida en cuadrantes): Mappa Selenographica (1836).

Luna: cráter Madler (Ø27km, 11.0S 29.8E)
Marte: cráter Madler (Ø125km, 10.7S 2.7E)

Luís Felipe Rodríguez (1948 - )

Astrofísico mexicano. Instituto de Astronomía de la UNAM. Autor de reconocidos trabajos de investigación. Es autor de «Un universo en expansión», excelente libro de divulgación. 





Mayo 30

George Peuerbach (1423 - 1461)

Fundador de la astronomía alemana que se ocupó de la teoría del movimiento de los planetas. Trató de realizar también la medida del paralaje de un cometa con el fin de establecer su distancia desde la Tierra, pero la imprecisión de los instrumentos no le permitió resolver el problema. Maestro de Johann Muller.

Luna: cráter Purbach (Ø115km, 25.5S 2.3W)
Asteroide 9119 Georgpeuerbach

Hannes Alfven (1908 - 1995)

(Hannes Olof Gösta Alfven). Astrofísico sueco, uno de los pioneros de la física en el estudio del "plasma" o de los gases ionizados. Nobel 1970 (con en francés Louis Neel).

Asteroide 1778 Alfven

Aleksei A. Leonov (1934 - )

Cosmonauta ruso. 2 Misiones históricas:
Voskhod-2 (Marzo 18, 1965): Primer hombre en realizar una "caminata espacial" (EVA) [24m]; ASTP (Julio, 1975): Primer acople de una nave rusa con una estadounidense (Apollo/Soyuz Test Project). Leonov es un talentoso artista y ha escrito varios libros. Dirigió el Centro Yuri Gagarin (Cosmonaut Training Centre, Star City).


Asteroide 9533 Aleksejleonov

Michael Eladio Lopez Alegria (1958 - )

Astronauta español, nacionalizado estadounidense. 3 Misiones:
STS-73 (1995);
STS-92 (2000);
STS-113 (2002).
5 EVAs: [33h 58m]

Helen Patricia Sharman (1963 - )

Primera cosmonauta británica. 1 Misión:
Soyuz-TM12 /Soyuz-TM11 (1991).


Mayo 31

 

Clarence Augustus Chant (1865 - 1956)

"Padre de la astronomía canadiense". «Our wonderful universe».

Luna: cráter Chant (Ø33km, 40.0S 109.2W)
Asteroide 3315 Chant

Charles Greeley Abbot (1872 - 1973)

Astrofísico estadounidense. Prominente investigador de la energía solar.

Luna: cráter Abbot (Ø10km, 5.6N 54.8E)

Martin Schwarzschild (1912 - 1997)

Astrónomo alemán, nacionalizado estadounidense, hijo de Karl Schwarzschild. Realizó importantes investigaciones en el campo de la estructura y evolución estelar. Bruce Medal 1965. «Structure and Evolution of the Stars» (1936).

Asteroide 4463 Marschwarzschild