Telescopios reflectores         

       

        Inventado por Isaac Newton en 1668, este telescopio consta de un tubo, un espejo que hace las funciones de objetivo y que puede ser parabólico, hiperbólico o esférico, un espejo secundario y un ocular.

        Su funcionamiento es el siguiente: la luz que penetra por el tubo del telescopio choca contra el espejo objetivo y es reflejada hacia un espejo secundario (plano), el cual dirige los rayos de luz hacia el ocular. 

Telescopio reflector

 

Ventajas del telescopio:

 

Desventajas

 

 

 

Aberración esférica.

        La aberración esférica ocurre cuando los haces de luz provenientes de los bordes de una lente (o espejo) objetivo, inciden en un punto que no es el foco de la imagen. Este efecto hace que las imágenes puntuales aparezcan como motas de luz.

Aberración esférica