A  S  T  R  O  B  I  O  G  R  A  F  I  A  S 


 

David Norman Schramm.

(25 de octubre, 1945. San Luis, Misuri, EE.UU. – 19 de diciembre, 1997. Denver, Colorado, EE.UU.)

 

 

Astrofísico y cosmólogo norteamericano. Probablemente la máxima autoridad en las investigaciones que sustentan las teorías del origen del universo basadas en el Big-Bang,  la nucleosíntesis primordial y la materia oscura. Propulsor de la conexión entre la física de partículas, la física nuclear y la cosmología.

 

Por  Roger A. Jiménez A.

Asociación Larense de Astronomía, ALDA.

 

 

David Norman Schramm, nació el 25 de octubre de 1945, hijo de Marvin Schramm (Padre) y de Betty Schramm (Madre). De niño se caracterizó por ser aplicado, pero con una gran curiosidad. Completó su educación de Pregrado en Cambridge (Massachusetts) y su educación universitaria en Pasadena (California).

 

        Schramm obtuvo su maestría en física del Instituto de Tecnología de Massachusetts en 1967, allí también fue miembro de la fraternidad Delta Upsilon y del equipo de lucha libre. Su doctorado en física lo obtuvo en el Instituto de Tecnología de California (Caltech) en 1971 con Willy Fowler y Gerry Wasserburg. Después de un breve tiempo como profesor en la Universidad de Texas en Austin, donde también jugó para el equipo de Rugby del Club Austin Huns, junto a Pat Lochridge, aceptó una cátedra en la Universidad de Chicago, lugar donde pasó el resto de su carrera.

 

A este gran astrofísico norteamericano, se le considera uno de los principales expertos mundiales en la teoría del Big Bang. Pionero en establecer la astrofísica de partículas como un campo de investigación vibrante. Se dio a conocer particularmente por el estudio de la nucleosíntesis del Big Bang y su uso como sonda de materia oscura (tanto bariónica como no bariónica) y de neutrinos. Sus estudios e investigaciones también hicieron importantes contribuciones al estudio de los rayos cósmicos, las explosiones de supernovas, la nucleosíntesis de elementos pesados y la astrofísica nuclear en general.

 

Schramm recibió el Premio Robert J. Trumpler de la Sociedad Astronómica del Pacífico en 1974, el Premio Helen B. Warner de Astronomía de la Sociedad Astronómica Estadounidense en 1978 y el Premio Julius Edgar Lilienfeld de la Sociedad Estadounidense de Física en 1993. Fue elegido miembro de la Academia Nacional de Ciencias en 1986.

 

Schramm, un ávido piloto privado, murió el 19 de diciembre de 1997 (52 años), cuando su Swearingen-Fairchild SA-226 se estrelló cerca de Denver, Colorado. Era el único ocupante de la aeronave. La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte encontró que la causa fue un error del piloto. En el momento de su muerte, era vicepresidente de investigación y profesor de servicio distinguido Louis Block en Ciencias Físicas en la Universidad de Chicago.

 

Su mayor contribución fue el cálculo del número de familias de partículas elementales en el Universo y su crucial predicción de que la mayor masa la representa la llamada materia oscura. «Las Sombras de la Creación», «La Materia oscura» y «La Estructura del Universo».

 

Schramm también dejó gran numero de antiguos estudiantes de posgrado y posdoctorados, que gracias a su formación bajo la visión, enfoques y paradigmas de este notable astrofísico y educador, muchos de ellos ahora trabajan en el campo de la astrofísica alrededor del mundo, incluidos Brian Fields (profesor de astronomía y física en la Universidad de Illinois ), Katherine Freese (profesora George Uhlenbeck en la Universidad de Michigan y Directora de Nordita, el Instituto Nórdico de Física Teórica en Estocolmo), Craig Hogan (Profesor de Astronomía y Física en la Universidad de Chicago y Director del Centro Fermilab de Física de Astropartículas), James Lattimer (Profesor Distinguido de Astronomía, SUNY StonyBrook), Angela Olinto (Directora, Departamento de Astronomía y Astrofísica de la Universidad de Chicago) y Keith Olive (Director del Instituto de Física Teórica William I Fine de la Universidad de Minnesota), entre otros.

 

 

Resumen profesional:

 

Ocupación.

§  Astrofísico de partículas.

 

Áreas de estudio e investigación. 

§  Astrofísica.

§  Rayos cósmicos.

§  Cosmología.

§  Neutrinos.

§  Partículas (Física nuclear).

 

Fechas notorias en su desarrollo y desempeño profesional.

§  1967 Obtuvo el BS, Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), Cambridge (Mass.).

§  1971 Obtuvo el Doctorado en Física, Instituto de Tecnología de California, Pasadena (California).

§  1972 Miembro visitante, Instituto de Astronomía, Universidad de Cambridge.

§  1972 – 1974 Profesor Asistente, Universidad de Texas, Austin.

§  1974 – 1978 Consultor, Corporación Aeroespacial.

§  1974 – 1997 Profesor Asociado de Astrofísica (1974-1976); Profesor, Instituto Enrico Fermi (1977-1982); Presidente, Departamento de Astrofísica (1978-1984); Profesor Louis Block de Ciencias Físicas (1982-1997); Miembro del Comité de Fundamentos Conceptuales de la Ciencia (1984-1997), Universidad de Chicago, Chicago (Illinois).

§  1975 – 1997 Consultor, Laboratorio Nacional Lawrence Livermore.

§  1977 Profesor invitado, Stanford Linear Accelerator Center (SLAC).

§  1978 – 1981 Editor asociado, American Journal of Physics, Asociación Estadounidense de Profesores de Física (AAPT).

§  1981 – 1997 Profesor Adjunto de Física, Universidad de Utah.

§  1982 – 1997 Consultor, Laboratorio Nacional de Aceleradores Fermi.

§  1985 Científico Visitante Distinguido, Universidad Carnegie Mellon.

§  1986 Miembro, Academia Nacional de Ciencias.

§  1992 Profesor visitante, Instituto Miller, Universidad de California, Berkeley.

§  1992 – 1997 Consultor, Laboratorio Nacional de Los Álamos.

§  1992 – 1997 Presidente, Junta de Fideicomisarios, Aspen Center forPhysics.

§  1993 Galardonado con el premio Julius Edgar Lilienfeld, American PhysicalSociety.

 

Honores.

§  El Premio David N. Schramm de Periodismo Científico en Astrofísica de Alta Energía fue creado en su honor en el año 2000 por la División de Astrofísica de Alta Energía de la Sociedad Astronómica Estadounidense.

§  Fermilab alberga la Beca David Schramm en astrofísica teórica o experimental.

§  Asteroide 113952 Schramm, descubierto por Sloan Digital SkySurvey en Apache Point Observatoryen 2002, fue nombrado en su memoria. La cita de nombre oficial fue publicada por MinorPlanet Center el 30 de enero de 2010 (MPC 68449).

 

Referencias:

https://history.aip.org/phn/11609009.html

https://hmong.es/wiki/David_Schramm_(astrophysicist)

https://tayabeixo.org/biografias/oct_2q/oct_2q.htm

https://en.wikipedia.org/wiki/David_Schramm_(astrophysicist)