A  S  T  R  O  B  I  O  G  R  A  F  I  A  S 


 

   John Goodricke

(Groningen, Holanda, 17 de septiembre de 1764 – York, Inglaterra, 20 de abril de 1786).

 

Por Roger Jiménez.

Asociación Larense de Astronomía, ALDA.

 

Astrónomo inglés, primero en proponer correctamente que ciertas estrellas son ocultadas cíclicamente por un cuerpo oscuro.

 

Notó que algunas estrellas variables responden a un "período" determinado, y fue el primero en calcularlo para la estrella Algol (68 horas y 50 minutos).

 

Quedó sordo en la primera infancia debido a una enfermedad grave que se cree fue escarlatina. Sus padres lo enviaron a la Academia de Thomas Braidwood, una escuela para alumnos sordos en Edimburgo, donde aprendió a comunicarse leyendo los labios; luego en 1778 ingresó a la Academia Warrington.

 

Cuando regresó a York con sus padres, se hizo amigo de su vecino Edward Pigott, cuyo padre, Nathaniel Pigott, había construido un sofisticado observatorio privado; Edward, atraído por las estrellas variables, le dio una lista de las dignas de  observación. Se le atribuye el descubrimiento de la variación periódica de β Lyrae[2] y δ Cephei, ejemplo prototípico de las estrellas variables Cefeidas.

 

Fue el primero en proponer un mecanismo para explicar la variación de magnitud aparente de algunas estrellas. Sugirió que Algol es lo que ahora se conoce como un binario eclipsante. Presentó sus hallazgos a la Royal Society en 1783, por lo que la Sociedad le otorgó la Medalla Copley de ese año, y tres años después, en 1786, ingresó a esta cuando apenas contaba 21 años de edad. Pero nunca pudo ocupar el honorable sillón. Murió 4 días después de su nombramiento, víctima de pulmonía.

 

Observatorio Goodricke-Pigott, Tucson, EE.UU.

Asteroide 3116 Goodricke.

 

Referencias:

https://en.wikipedia.org/wiki/John_Goodricke

https://www-britannica-com.translate.goog/biography/John-Goodricke?_x_tr_sl=en&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=es&_x_tr_pto=tc

https://infoguides.rit.edu/deafstars/goodricke