Descubrimiento de una nueva luna o sistema de anillos en Quaoar         

 

 

 

 

Descubrimiento de una nueva luna o un sistema de anillos en Quaoar.

Por Paul Arnold , Phys.org

11 de septiembre de 2025

 

Impresión artística del objeto helado del cinturón Kuiper, 2002 LM60, Quaoar.

Crédito: NASA y G. Bacon (STScI); Crédito científico: NASA y M. Brown (Caltech).

 

 

        Los astrónomos han descubierto lo que creen podría ser otra luna orbitando el planeta enano Quaoar. Este pequeño planeta helado con forma de huevo, ubicado en los confines de nuestro Sistema Solar, más allá de Neptuno, ya se sabe que tiene dos anillos y una luna, pero este descubrimiento fue inesperado y accidental.

 

        El satélite, hasta entonces desconocido, fue descubierto durante una ocultación estelar el 25 de junio de 2025, al pasar frente a una estrella distante. Los astrónomos ya observaban el planeta para comprender mejor su anillo conocido, Q1R, y esperaban que provocara una breve atenuación de la luz de la estrella de fondo. Sin embargo, algo más bloqueó la luz estelar por completo durante 1,23 segundos. Esto sugirió que el nuevo objeto era un satélite o un anillo denso. La señal luminosa es la que se esperaría de algo sólido como una luna, no de un anillo tenue y polvoriento.

 

        "Dada la falta de otras explicaciones creíbles, la causa más probable de esta ocultación de MIRA fue el material que orbitaba Quaoar; ya sea un nuevo satélite o un tercer anillo", escribieron los investigadores en un artículo publicado en Research Notes of the AAS.

 

        Los astrónomos no descartan un tercer anillo, pero observaciones previas del Telescopio Espacial James Webb (JWST) no mostraron evidencia de otro anillo en este lugar. Esto hace más plausible la hipótesis del satélite.

 

Geometría del plano celeste de la ocultación de MIRA en relación con las estructuras conocidas. Crédito: Notas de Investigación de la AAS (2025). DOI: 10.3847/2515-5172/adfeda

 

Rompecabezas planetario.

        Quaoar es un distante planeta enano en el Cinturón de Kuiper, un vasto anillo de cuerpos helados más allá de Neptuno. Tiene un radio de 555 kilómetros y tarda 286 años terrestres en orbitar el Sol. Su única luna conocida se llama Weywot, que orbita Quaoar a una distancia de unos 14.500 kilómetros.

 

        Los dos anillos, descubiertos en 2023, se encuentran fuera de su límite de Roche, el punto donde la gravedad de un planeta desgarraría cuerpos orbitales más pequeños. La existencia de estos anillos resulta desconcertante, ya que la opinión convencional es que solo existen cerca de un planeta, dentro del límite de Roche, mientras que las lunas deberían formarse fuera de él.

 

        Este descubrimiento aviva el misterio del sistema Quaoar y desafía lo que creíamos saber sobre la formación de anillos y lunas. Observaciones posteriores e imágenes del JWST podrían confirmar con exactitud qué es el objeto y si existen más satélites o anillos. Además de revelarnos más sobre el misterioso Quaoar, esto también podría arrojar nueva luz sobre cómo se forman los sistemas planetarios en las regiones frías y distantes de la Vía Láctea.

 

Fuente:

Richard Nolthenius et al., Descubrimiento de un nuevo satélite o arco de anillo alrededor de (50000) Quaoar, Notas de investigación de la AAS (2025). DOI: 10.3847/2515-5172/adfeda

https://phys.org/news/2025-09-discovery-moon-orbiting-mysterious-distant.html