La astronomía prehistórica
Desde
la más profunda antigüedad, el hombre ha contemplado los cielos y se ha
maravillado con su aspecto. No podemos imaginarnos cuales fueron las
explicaciones que construyó en su mente al contemplar al Sol, la Luna y las
estrellas.
Con
un cerebro en proceso de formación, los primeros homínidos debieron
encontrarse a merced de las inclemencias del medio ambiente. Los fenómenos
naturales como la lluvia, la sequía, el frío o el calor tuvieron que sembrar
en su mente más miedo y temor por lo desconocido, que admiración.
Es
el Pleistoceno tardío y el Cro-Magnon se mueve en la Tierra. Muy poco podemos
intuir sobre el grado de conocimiento de la astronomía que manejó la humanidad
en esta etapa de su evolución.