El sistema de anillos
Como Júpiter y Saturno, está rodeado por un grupo de 13 anillos, los cuales algunos están bien definidos y otros son difusos. Los primeros 5 anillos fueron descubiertos el 10 de marzo de 1977, aprovechando la ocultación de la estrella SAO 158687 por Urano. Los astrónomos que realizaban la observación desde el KAO (Kuiper Airborne Observatory, Observatorio Aéreo Kuiper) detectaron 5 parpadeos en la estrella antes de ser ocultada por el disco del planeta. Estos anillos fueron bautizados con las letras griegas alfa (a), beta (b), gamma (g), delta (d) y épsilon (e). El resto de los anillos se descubrieron con el arribo de la sonda Voyager II, en 1986.

Anillos de Urano, fotografiados por la sonda Voyager II.
En orden de alejamiento al planeta, los anillos son:
Anillo zeta (z): el cual posee unas 4 concentraciones, siendo su componente fundamental el denominado 1986 U2R (2.500 Km de ancho). Se extiende desde los 26.840 a 41.350 Km de radio.
Anillo 6: situado a un radio de 41.837 Km del planeta, tiene un ancho de 2 Km.
Anillo 5: situado a 42.234 Km del planeta, tiene un ancho de 4,5 Km.
Anillo 4: situado a 42.570 Km del planeta, con un ancho de 4 Km.
Anillo alfa (a): situado a 44.718 Km del planeta, con un ancho de 10 Km.
Anillo beta (b): situado a 45.661 Km del planeta, con un ancho de 11 Km.
Anillo eta (h): situado a 47.175 Km del planeta, con un ancho de 2,5 Km.
Anillo gamma (g): situado a 47.627 Km del planeta, con un ancho de 5 Km.
Anillo delta (d): situado a 48.300 Km del planeta, con un ancho de 6 Km.
Anillo Lambda (l): situado a 50.023 Km del planeta, con un ancho de 2 Km.
Anillo épsilon (e): situado a 51.149 Km del planeta, con un ancho de 95 Km. Es el anillo más brillante, se encuentra pastoreado por las lunas Cordelia y Ofelia.
Anillo nu (n): situado entre los 66.100 y 69.900 del planeta, con un ancho de 3.800 Km. Este anillo se encuentra confinado entre las órbitas de las lunas Portia y Rosalinda.
Anillo mu (m): situado entre los 86.000 y 103.000 Km, con un ancho de 17.000 Km. En su interior está contenida la órbita del satélite Mab.